- El espectáculo se estrena en el Palacio de Congresos de La Linea de la Concepción (Cádiz) el próximo 3 de mayo.
- Más de veinte jóvenes con discapacidad intelectual forman parte de la compañía de baile que representará la coreografía ‘Manuela’
- La iniciativa forma parte de una labor de voluntariado de la bailarina profesional Jennifer Rico, junto a la AsociaciónAsansull, que trabaja, desde hace 50 años, con personas con discapacidad intelectual y dependientes del Campo de Gibraltar.
La Linea de la Concepción, 11 de abril. El próximo 3 de mayo, el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción se llenará de música, baile e inclusión. Todo ello, de manos de un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual y su profesora, la bailarina profesional Jennifer Rico. Juntos, representarán, ante el público asistente, la obra de danza de producción propia ‘Manuela’. Una iniciativa de voluntariado llevada a cabo por Jennifer Rico en colaboración con la Asociación Asansull, quetrabaja, desde hace 50 años, con personas con discapacidad intelectual y dependientes del Campo de Gibraltar.
Con un largo bagaje profesional, Jennifer Ricollevaba tiempo queriendo enseñar danza a personas con discapacidad intelectual. Aprovechando su vuelta a La Linea, decidió ponerse manos a la obra y presentó la idea en Asansull.El proyecto fue acogido con ganas por la Asociación y comenzó a rodar convirtiéndose, en poco tiempo, en todo un éxito. La aceptación fue tal, que la profesora no dudó ni un segundo en dar un paso más: preparar, desde cero, un espectáculo de danza y estrenarlo, bajo el nombre de ‘Manuela’, el próximo 3 de mayoen el Palacio de Congresos de La Linea.
El equipo de baile está compuesto por veintidós alumnos con discapacidad intelectual pertenecientes a la Asociación Asansull, que se encarga del traslado y la organización de los jóvenes. Cada viernes, desde hace varios meses, se reúnen en la Casa de la Cultura de La Linea de La Concepciónpara ensayar, bailar y disfrutar de los beneficios terapéuticos que ofrece la danza.
La puesta en marcha del espectáculo cuenta con el apoyo no solo de los jóvenes y su profesora, si no de un gran número de madres, padres, amigos y voluntarios de la Asociación, que colaboran activamente para que todo esté perfecto el día del estreno.
Sobre Asansull
Asansulles una organización sin ánimo de lucro, promovida por padres y familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que lleva desde 1970trabajando en el Campo de Gibraltar. Atendiendo a las necesidades actuales de la sociedad y contando con el apoyo de familias, voluntarios, profesionales, colaboradores y administraciones públicas, desde Asansull desarrollan diferentes servicios, programas y proyectos con el objeto de “Acompañar a la persona en su proyecto de vida facilitando su inclusión como ciudadanos de pleno derecho”.